Navegando el Mundo Digital con Seguridad: Protegiendo a Nuestros Hijos de los Retos Virales
Acerca de las clases

Crear un ambiente donde tus hijos se sientan cómodos para hablar contigo sobre cualquier tema, incluyendo los riesgos de los retos virales, es fundamental. Aquí te presento algunas estrategias:

 

Construyendo un Puente de Confianza

  • Escucha activa: Dedica tiempo a escuchar a tus hijos sin juzgar. Muestra interés genuino en lo que tienen que decir y en su mundo digital.
  • Empatía: Ponte en su lugar y trata de entender sus sentimientos y motivaciones.
  • Validación: Reconoce sus emociones y opiniones, incluso si no estás de acuerdo.
  • Espacio seguro: Crea un ambiente donde se sientan seguros para expresar sus dudas y preocupaciones sin miedo a ser juzgados.
  • Ejemplo: Sé un modelo a seguir. Muestra un uso responsable de las redes sociales y una comunicación abierta con tu pareja.

 

Dialogando sobre los Retos Virales

  • Inicia la conversación: No esperes a que surja un problema. Inicia conversaciones abiertas sobre las redes sociales, los retos virales y sus riesgos.
  • Utiliza un lenguaje claro y sencillo: Evita términos técnicos y explica los conceptos de manera que tus hijos puedan entenderlos.
  • Haz preguntas abiertas: En lugar de hacer preguntas que requieran un sí o un no, formula preguntas que inviten a una conversación más profunda. Por ejemplo, en lugar de preguntar “¿Has visto ese nuevo reto?”, pregunta “¿Qué opinas de los retos que ves en las redes sociales?”.
  • Comparte tus preocupaciones: Expresa tus preocupaciones de manera honesta y sincera, pero evitando ser demasiado alarmista.
  • Escucha sus opiniones: Permite que tus hijos expresen sus puntos de vista y respétalos.

 

Fomentando el Pensamiento Crítico

  • Enseña a identificar información falsa: Ayúdalos a desarrollar habilidades para identificar noticias falsas y contenido engañoso.
  • Fomenta la reflexión: Anímales a pensar críticamente sobre las consecuencias de sus acciones en línea.
  • Habla sobre la presión de grupo: Explícales que es normal sentir presión para encajar, pero que es importante tomar sus propias decisiones.

 

Actividades en Familia

  • Desconectados: Realicen actividades en familia que no involucren pantallas para fortalecer los vínculos y crear recuerdos.
  • Conversaciones durante las comidas: Utiliza las comidas como un momento para conversar sobre diferentes temas.
  • Interés en sus intereses: Muestra interés en las actividades y pasatiempos de tus hijos.

 

Recuerda: Construir una relación de confianza con tus hijos lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente y consistente en tus esfuerzos.